Actividades

10 Actividades destacadas

Durante el proceso de desarrollo de la estrategia, los miembros de GNDR identificaron varias actividades que nos conducirán hacia nuestros tres objetivos. Algunas se relacionan con trabajos que se han llevado a cabo anteriormente y otras son ideas nuevas para las cuales será necesario recaudar fondos.

Los miembros han sugerido que la Secretaría coordine algunas de estas actividades. Los propios miembros llevarán a cabo una serie de actividades en consonancia con la nueva estrategia a nivel regional, nacional y local.

A continuación, una pequeña muestra de diez de las actividades propuestas:

Una década para lograrlo

Quedan 10 años para alcanzar las metas ambiciosas de los ODS, el Marco de Sendai para la RRD y el Acuerdo de París. Sin embargo, son muchos los desafíos que se interponen en el camino para que el mundo alcance estos objetivos de manera colectiva.

Como red, identificaremos algunos de los mayores desafíos que impiden que el desarrollo informado por el riesgo sea exitoso. Entre ellos:

  • ¿Cómo se fortalece la resiliencia de las comunidades que se desplazan?
  • A medida que las mega ciudades crecen, ¿cómo podemos alcanzar un desarrollo informado por el riesgo en los asentamientos informales?
  • ¿Cómo podemos utilizar eficazmente los ecosistemas para proteger a los más marginados de las amenazas emergentes y crecientes?
  • ¿Cómo podemos reducir el riesgo de desastres sin la presencia de un gobierno estable, como es común en los estados asolados por conflictos?

Llevaremos a cabo investigaciones sobre la acción local en torno a estos retos intrincados, aprovechando la experiencia de los miembros y conectando a las OSC con las universidades a fin de crear incubadoras regionales para generar conocimiento. Planeamos añadir los resultados de esta investigación a nuestra serie actual de Libros de recetas.

Visión de Primera Línea

Nos apasiona llevar las voces locales a las conversaciones nacionales e internacionales. De por sí, durante los últimos 10 años hemos estado recopilando perspectivas locales sobre el riesgo y la resiliencia, y compartiendo con el mundo estos datos desagregados. En el 2019 encuestamos a 100.000 personas y esta investigación informará las acciones locales, los planes nacionales y el monitoreo global. Puede encontrar los datos, historias y hallazgos más recientes en www.vfl.world

Festivales de evidencia

Existe una gran cantidad de historias, datos y conocimientos enriquecedores dentro las comunidades y organizaciones de base. Sin embargo, con demasiada frecuencia se los ignora.

Los actores nacionales e internacionales aspiran a que estas pruebas los ayuden a concebir un desarrollo informado por el riesgo más adaptado y, por ende, más eficaz. Queremos exponer esta evidencia local en festivales para que pase a ser de dominio público.

Estos eventos pueden tener diferentes temáticas año tras año, como la RRD basada en los ecosistemas, las voces de las mujeres o las perspectivas del riesgo urbano, y emplear diferentes formatos como virtual, en línea y sin necesidad de conexión.

Banco de soluciones innovadoras

En nuestra Plataforma Comunitaria, los miembros podrán depositar un nuevo enfoque para que otros lo retiren, lo adapten y lo repliquen. Cada año podemos centrarnos en uno de los seis impulsores del riesgo, como la inseguridad en materia de alimentos y agua, la urbanización y la desigualdad de género.

Fortalecimiento institucional local

Muchos donantes desean financiar a las OSC locales como parte de la agenda de la localización. Sin embargo, estas instituciones de financiación a menudo exigen mecanismos de rendición de cuentas con los que muchas organizaciones pequeñas no pueden cumplir porque no cuentan con las estructuras necesarias.

GNDR apoyará el fortalecimiento institucional de los miembros, ya sea a través de seminarios en línea sobre el acceso y la gestión de subvenciones, tutorías sobre la incorporación de la perspectiva de género y capacitación personalizada sobre otras necesidades de la organización. Parte del fortalecimiento consiste en aumentar la visibilidad, ya que el mundo necesita saber más sobre el trabajo de las organizaciones locales de la sociedad civil y su impacto positivo sobre las comunidades en mayor situación de riesgo.

Vamos a destacar proyectos comunitarios específicos de distintos miembros, aumentando la conciencia de los socios potenciales y de las instituciones de financiación. También ayudaremos a los miembros a elevar su perfil mediante la creación de una identidad sólida de GNDR y una marca que ayude a aumentar la credibilidad a nivel local, nacional e internacional.

Un lugar en la Mesa Humanitaria

Queremos asegurarnos de que ninguna acción genere o agrave el riesgo. En lugar de ello, queremos que todas las acciones fortalezcan activamente la resiliencia. Esto es de suma importancia después de un desastre.

Los mecanismos para diseñar la respuesta y la recuperación muy frecuentemente excluyen a las OSC locales y, sin embargo, son estos actores los que pueden proporcionar conocimientos sobre la realidad de la comunidad, por ejemplo, cómo asegurarse de que las intervenciones humanitarias fortalezcan la resiliencia a largo plazo de los medios de vida y las edificaciones.

GNDR se esforzará por vincular a las OSC locales con los mecanismos de coordinación humanitaria, ayudándolas a que puedan participar de estos.

Reuniones de coordinación nacional

Con el fin de que los miembros alineasen sus acciones y actividades de incidencia, GNDR ha estado proporcionando apoyo para que los miembros de GNDR celebren reuniones nacionales. Continuaremos apoyando estas reuniones de coordinación nacional y ayudaremos a los miembros a utilizarlas para compartir las habilidades adquiridas a través de nuestras otras actividades.

Intercambios comunitarios

¿Qué puede aprender una OSC de una región de una OSC de otra región para evitar que se pierdan vidas, medios de vida y bienes? Continuando con nuestra primera serie de intercambios Sur-Sur celebrada en el 2018, a la red le gustaría tener más oportunidades de intercambio para que los miembros aprendan del contexto y el trabajo de los demás.

Esto podría incluir intercambios entre las comunidades en mayor riesgo de diferentes partes del mundo que comparten el desafío de la escasez de agua, o dos comunidades que intenten fortalecer la resiliencia de las personas desplazadas internamente.

Pares de miembros complementarios

En GNDR hay una gran variedad de organizaciones, desde grandes ONG internacionales hasta organizaciones de base. Queremos establecer contactos entre miembros de ideas afines que complementen sus fortalezas entre sí.

Celebraremos eventos presenciales y crearemos espacios en línea para que las ONG internacionales identifiquen socios locales en sus áreas de trabajo, para que las organizaciones comunitarias encuentren instituciones con los recursos necesarios y para que las ONG nacionales encuentren nuevas redes regionales para unirse a ellas.

Campaña a favor del liderazgo local

Con más de 1.200 miembros en más de 120 países, somos capaces de movilizar un grupo de personas para destacar los beneficios financieros y sociales de transferir responsabilidades y fondos para un desarrollo informado por el riesgo a las organizaciones locales.

Utilizaremos habilidades de incidencia conjunta, produciremos materiales de campaña compartidos y aprovecharemos al máximo nuestra posición en eventos nacionales, regionales e internacionales para producir el cambio. En particular, capacitaremos a los jóvenes para que lideren estas campañas.

Fotos

Foto (primera) : GNDR

Foto (segunda) : Sarika Gulati/GNDR

Foto (tercera) : Jjumba Martin/GNDR

Descargue la estrategia completa

El documento completo de la estrategia de GNDR está disponible en formato PDF en cuatro idiomas.

Para saber más sobre el trabajo de nuestra red global, visite nuestro sitio web principal.

Nuestros patrocinadores

Este sitio fue posible gracias a las contribuciones generosas de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación y de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Share This